Postulación Socio
Si usted posee un título de ingeniero civil o comercial, otorgados por una de las universidades chilenas o por las academias politécnicas de las Fuerzas Armadas y de Orden, que a la fecha conforman el registro de títulos reconocidos por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G., lo invitamos a unirse a nuestra institución, en la que encontrará un espacio de camaradería, fortalecimiento de las bases de la ingeniería, el respaldo del Colegio de Ingenieros y de quienes lo representan.
Beneficios

Beneficio por Fallecimiento
Podrán solicitar la colegiatura los ingenieros que posean el título de Ingeniero Civil o Comercial, otorgados por Universidades chilenas o por las Academias Politécnicas de las Fuerzas Armadas y de Orden, que a la fecha conforman el Registro de Títulos del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. También pueden solicitar la colegiatura los ingenieros que habiéndose titulado en alguna universidad o institución académica extranjera, hayan obtenido el reconocimiento o la revalidación de su grado de Ingenieros Civil o Comercial conforme a las disposiciones legales vigentes.
Los formularios para solicitar el ingreso, se obtienen en la Sede del Colegio en Avenida Santa María Nº 0506. Providencia. Santiago, o en las Sedes Zonales.
DOCUMENTOS REQUERIDOS
Presentar:
- Certificado original de Título obtenido, emitido por la universidad.
- Fotocopia Cédula de identidad por ambos lados.
- Completar y firmar la Solicitud de Inscripción.
- Completar y firmar Formulario Beneficio Voluntario.
- Declaración Jurada Simple (la proporciona el Colegio) del Plan de Estudios y la Sede en que fue cursado.
Los antecedentes mencionados deben ser presentados en la sede zonal de su domicilio. En Santiago los antecedentes se deben presentar en la sede central ubicada en Avenida Santa María Nº 0506. Providencia, de lunes a viernes en horario continuado desde las 9:00 a 18:30 horas.
SOLICITUD DE COLEGIATURA PARA INGENIEROS TITULADOS EN EL EXTRANJERO
En conformidad con el Título II, Artículo 5º letra c, de los Estatutos del Colegio de Ingenieros de Chile A.G, pueden solicitar la colegiatura los ingenieros que estén en posesión de títulos, grados o especialidades que hayan sido otorgados por Universidades o Institutos de educación superior en el extranjero y que se encuentren reconocidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores o revalidado por la Universidad de Chile, conforme a las disposiciones legales vigentes.
PROCEDIMIENTO
Los Ingenieros titulados que posean grados otorgado por una Universidad cuyo país de origen tenga convenio cultural con Chile, deberán solicitar en forma personal el certificado de reconocimiento en la Sección Títulos del Departamento Jurídico Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, ubicado en calle Agustinas Nº 1320, primer piso, teléfono (56 2) 827 4200. Los antecedentes y requisitos se encuentran detallados en página web www.minrel.gov.cl (Trámites y servicios, Reconocimiento de Títulos).
Los Ingenieros titulados que posean grados otorgado por una Universidad cuyo país de origen no tenga convenio cultural con Chile, deberán efectuar los trámites de reconocimiento, revalidación, o convalidación de estudios en la Universidad de Chile. Para estos efectos dirigirse a la Prorrectoría de la Universidad ubicada en calle Diagonal Paraguay Nº 265, Oficina 201, teléfono (56 2) 978 2000. Los antecedentes y requisitos se encuentran detallados en página web www.uchile.cl (Títulos y revalidaciones, Revalidaciones de títulos obtenidos en el extranjero).
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA
Una vez obtenido el certificado otorgado por el organismo que corresponda, el ingeniero deberá presentar en el Departamento de Registro del Colegio la siguiente documentación:
- Fotocopia Pasaporte o Cédula de Identidad.
- Certificado de reconocimiento de título extendido por el Ministerio de Relaciones Exteriores o la Universidad de Chile, según corresponda.
- Certificado de título en su original o fotocopia legalizada ante Notario. Concentración de notas.
- Malla Curricular.
- Programas de estudios cursados.
- Completar Formulario correspondiente con la información académica resumida conforme al Reglamento de Admisión del Colegio.
Los antecedentes académicos serán derivados para su análisis y estudio a la Comisión de Ejercicio Profesional, la que finalmente recomendará al Consejo Nacional de la Orden el ingreso o el rechazo de la postulación.
AUTORIZACION EJERCICIO PROFESIONAL TEMPORAL PARA INGENIEROS Y TECNICOS TITULADOS EN EL EXTRANJERO
En conformidad con lo establecido en el Artículo 6º, de la Ley 12.851, los Ingenieros y Técnicos graduados en el extranjero y especialmente contratados para ejercer una función determinada en Chile, deberán solicitar autorización para su ejercicio profesional al Colegio, el cual procederá a inscribirlos en un Registro Especial, en el que se dejará constancia del plazo del respectivo contrato y la actividad específica que se le autoriza realizar. Estos profesionales no formarán parte del Colegio, sin perjuicio de lo cual quedarán sometidos a su tuición y disciplina.
REQUISITOS:
Los requisitos que deben cumplir los profesionales graduados en el extranjero, y especialmente contratados para ejercer una función determinada en Chile, son los siguientes:
1. Para Ingenieros graduados en un programa de duración mínima de seis (6) años de estudio o equivalente en horas de formación evaluado satisfactoriamente por el Colegio de Ingenieros de Chile A.G:
- Acreditar la condición de ingeniero mediante documentación fehaciente.
- Demostrar que en su país de origen está legalmente habilitado para ejercer la profesión de ingeniero, con una formación o un título equivalente al de ingeniero civil titulado en Chile.
- Presentar copia autorizada de su contrato de trabajo, en el que se deberá establecer la actividad específica que realizará y el plazo del respectivo contrato.
- Declarar que conoce y se compromete a respetar el Código de Ética del Colegio de Ingenieros.
- Aprobar un examen que demuestre la capacidad para entender y comunicarse eficazmente en el idioma español y el conocimiento adecuado de la legislación y demás disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio de la Ingeniería o, alternativamente en su contrato de trabajo presentado, se deberá establecer la responsabilidad civil del contratante por cualquier perjuicio que él pudiere originar por el insuficiente dominio del idioma español y de la legislación vigente, con el objeto de cautelar la calidad del servicio profesional desarrollado y la seguridad de las personas.
2. Para los Técnicos o Ingenieros graduados en un programa con una duración menor que seis (6) años e igual o mayor que cuatro (4) años de estudios, o en horas equivalentes de formación:
- Cumplir los requisitos indicados en los párrafos a),b),c),d) y e) del punto anterior, en lo pertinente para su profesión o gado.
- Tener un mínimo de cuatro (4) años de experiencia pertinente después de haber obtenido la licencia para el ejercicio de la profesión respectiva.
PROCEDIMIENTO:
Los ingenieros y técnicos graduados en el extranjero interesados en inscribirse en el Registro Especial a que se refiere el Art. 6º de la Ley Nº 12.851 y obtener la autorización para ejercer temporalmente en Chile, deberán solicitarlo a través del Formulario que el Colegio de Ingenieros proporciona al efecto, presentándolo en cualquiera de las sedes del Colegio en el país.
Los documentos otorgados en el extranjero deberán presentarse debidamente legalizados conforme con lo que establece el Artículo 345 del Código de Procedimiento Civil de la República de Chile, y el contrato de trabajo correspondiente a su ejercicio profesional en Chile, deberá ser suscrito por las partes ante un Notario Público chileno o ante el Cónsul de Chile, en el país respectivo.
El Colegio de Ingenieros resolverá sobre las solicitudes presentadas en Santiago, en un plazo de 30 días corridos a contar de su fecha de presentación. Dicho plazo aumentará a 60 días corridos si la solicitud fuera presentada en otra ciudad del país.
Las autorizaciones aprobadas serán consignadas en un Registro Especial, y tendrán una duración máxima de 3 años. El Comité Ejecutivo, a petición del interesado, está facultado para ampliar el plazo original de la autorización por una sola vez, y no excediendo un total de 5 años.
El solicitante deberá cancelar US$ 300 al momento de presentar la documentación requerida.
DOCUMENTACION A PRESENTAR JUNTO AL FORMULARIO DE INSCRIPCION:
- Copia autorizada del certificado de Título.
- Fotocopia del Pasaporte.
- Fotocopia Nº de Registro o Licencia para ejercer la profesión en su país de origen.
- Copia autorizada del Contrato de Trabajo.
- Curriculum Vitae del Ingeniero.
CERTIFICACION VOLUNTARIA DE PROFESIONALES DEL AREA TECNOLOGICA.
BASES GENERALES
El Colegio de Ingenieros de Chile A.G otorgará certificados a los Ingenieros Civiles, Ingenieros, Ingenieros de Ejecución y Técnicos, titulados en Chile o cuyos títulos hayan sido reconocidos, revalidados o convalidados en el país ante la Universidad de Chile, o en virtud de algún tratado vigente, bilateral o multilateral, o leyes especiales, que deseen obtener licencias profesionales para ejercer en el extranjero en el área tradicional de la ingeniería. Para obtener este certificado no se exigirá la calidad de colegiado y el mismo se emitirá para un país determinado.
El certificado acreditará el título o nivel de educación superior del interesado, recibida o reconocida en Chile, y la duración y naturaleza de su experiencia laboral.
Los requisitos mínimos para el otorgamiento de dichos certificados profesionales serán:
1. Acreditar el respectivo título profesional mediante la documentación pertinente. En el caso de los técnicos, el certificado se otorga sólo respecto de aquellos graduados en programas educacionales de duración no inferior a tres (3) años de estudios universitarios u horas equivalentes de formación.
2. Acreditar la duración y naturaleza de la experiencia profesional en Chile en la especialidad o ámbito que el interesado desea que sea considerada para los efectos del certificado.
3. Presentación del Certificado de Antecedentes para Fines Especiales del interesado, que otorga el Servicio de Registro Civil e Identificación, y declaración jurada ante Notario Público del mismo acerca de si él no ha estado o no está bajo algún proceso o gestión tendiente a hacer efectiva su responsabilidad civil o penal como efecto de su ejercicio profesional, y
4. Eventualmente, rendir exámenes orales o entrevistas ante una Comisión Especial a fin de calificar la idoneidad profesional del interesado.
PROCEDIMIENTO
El Colegio se reserva el derecho a no certificar a quién estime que no reúne las condiciones al efecto y a exigir el cumplimiento de otros requisitos cuando las circunstancias lo ameriten, como por ejemplo, la acreditación de los programas de estudios. Los extranjeros que soliciten el certificado deberán tener residencia permanente en Chile.
En atención a que los requerimientos en la práctica de la ingeniería varían conforme con el desarrollo tecnológico, a que cambian las normas que regulan la actividad y a que el interesado puede adquirir mayor o mejor experiencia o no incrementarla, y aún disminuir la que ya tenía por inactividad u otros motivos, la certificación emitida por el Colegio se otorgará por el plazo de tres (3) años solamente, al término del cual se podrá solicitar su renovación efectuando los trámites pertinentes. Asimismo, el Colegio precisará el ámbito de acción o especialidad en la que se desenvuelve el profesional.
El Colegio deberá emitir un cuerpo de normas especiales para implementar el otorgamiento de los certificados, definiendo la comisión o personas encargadas y las características del formulario de solicitud, del trámite interno que concluye con el otorgamiento del certificado o su denegación, y del contenido del certificado mismo. Asimismo, el Colegio fijará los derechos que cobrará por estos certificados, pudiendo diferenciar valores respecto de los interesados, según sean colegiados o no.
Valor Cuotas Sociales
El Consejo Nacional en uso de sus facultades estatutarias, en Sesión N°1101/545 del 12 de diciembre recién pasado, procedió a fijar la cuota social para el período 2019 en $15.000.-
MODALIDAD DE PAGO DE CUOTAS SOCIALESExisten las siguientes modalidades de pagos:
- Pago con cargo a Tarjeta de Crédito (Visa, Magna ,Mastercard, Diners). Descargar formulario AQUI: Formulario por Tarjeta de Crédito
- Pago Cuenta Corriente. Descargar Formulario AQUI: Formulario Cuenta Corriente
- Pago directo en caja en cualquier Sede del Colegio.
- Pago mediante transferencia bancaria para lo cual se le enviará un correo electrónico del procedimiento. Consultas cuotas@colegiodeingenieros.cl
DESCUENTOS
- Autorización de pago de la cuota social con cargo a Tarjeta de Crédito (PAT) ), Cuenta Corriente (PAC) accede a un descuento del 10% (valor cuota $ 13.500 mensuales).
- Pago contado un año anticipado accede a un descuento del 10% ( valor $162.000 anual)
- Los socios menores de 30 años, tienen un descuento del 50% hasta que cumplan 30 años de edad, sobre el valor de la cuota social mensual normal(*) (valor cuota $ 7.500 ó $6.750 si escoge cargo PAT o PAC )
- Los socios con menos de 2 años de haber obtenido el título, tienen un descuento del 50% sobre el valor de la cuota social mensual normal(*). (valor cuota $ 7.500 ó $6.750 si escoge cargo PAT o PAC )
- Los Ingenieros Mejores Titulados están exentos de pago durante 1 año, desde la fecha de entrega del formulario de inscripción completo.
Política de Cuotas Sociales

Política de Cuotas Sociales
Títulos Reconocidos
A continuación se presenta la nómina de los títulos de ingenieros, agrupados por Universidad o por Academia Politécnica, de los socios que actualmente conforman el registro del Colegio de Ingenieros de Chile A.G.
INSTITUCIÓN | SEDE |
---|---|
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE | SEDE |
Ingeniero Civil | Santiago |
Ingeniero Civil Electricista | Santiago |
Ingeniero Civil de Industrias | Santiago |
Ingeniero Civil Mecánico | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAISO | SEDE |
Ingeniero Civil Bioquímico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Eléctrico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Electrónico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Industrial | Valparaíso |
Ingeniero Civil Mecánico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Químico | Valparaíso |
Ingeniero Comercial | Valparaíso |
Ingeniero Civil Informática | Valparaíso |
Ingeniero Civil | Valparaíso |
UNIVERSIDAD ACADEMIA HUMANISMO CRISTIANO | SEDE |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD ADOLFO IBAÑEZ | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Viña del Mar |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Comercial | Viña del Mar |
UNIVERSIDAD ARTURO PRAT | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Iquique |
Ingeniero Civil Ambiental | Iquique |
Ingeniero Civil Metalúrgica | Iquique |
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE | SEDE |
Ingeniero Civil en Informática | Valdivia |
Ingeniero en Construcción Naval | Valdivia |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | Valdivia |
Ingeniero Comercial | Valdivia |
Ingeniero Civil Electrónico | Valdivia - Campus Miraflores |
Ingeniero Naval mención Arquitectura Naval | Valdivia - Campus Miraflores |
Ingeniero Naval mención Máquinas Marinas | Valdivia - Campus Miraflores |
Ingeniero Naval mención Transporte Marítimo | Valdivia - Campus Miraflores |
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE | SEDE |
Ingeniería Civil Industrial | Santiago |
Ingeniería Civil Industrial | Talca |
Ingeniería Civil Industrial | Temuco |
Ingeniero Comercial | Temuco |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD BERNARDO O’HIGGINS | SEDE |
Ingeniero Comercial | Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL NORTE | SEDE |
Ingeniero Civil | Antofagasta |
Ingeniero Civil en Computación e Informática | Antofagasta |
Ingeniero Civil Químico | Antofagasta |
Ingeniero Civil Industrial | Antofagasta |
Ingeniero Comercial | Antofagasta |
Ingeniero Civil Ambiental | Antofagasta |
Ingeniero Civil en Metalurgia | Antofagasta |
Ingeniería en Información y Control de Gestión | Antofagasta |
Ingeniero Comercial | Coquimbo |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE | SEDE |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | Talca |
Ingeniero Civil Informático | Talca |
Ingeniero Civil | Talca |
Ingeniero Civil Industrial | Talca |
Ingeniero Civil Electrónico | Talca |
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE LA SANTÍSIMA CONCEPCION | SEDE |
Ingeniero Comercial | Concepción |
Ingeniería Civil | Concepción |
Ingeniero Civil Informático | Concepción |
Ingeniero Civil Industrial | Concepción |
Ingeniero Civil Eléctrico | Concepción |
UNIVERSIDAD CENTRAL DE CHILE | SEDE |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | Santiago |
Ingeniero Civil en Computación e Informática | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD DE ANTOFAGASTA | SEDE |
Ingeniero Civil en Electricidad | Antofagasta |
Ingeniero Civil Industrial en Minas | Antofagasta |
Ingeniero Civil en Mecánica | Antofagasta |
Ingeniero Civil en Minas | Antofagasta |
Ingeniero Civil Industrial | Antofagasta |
UNIVERSIDAD DE ATACAMA | SEDE |
Ingeniero Civil en Metalúrgia | Copiapó |
Ingeniero Civil en Minas | Copiapó |
Ingeniero Civil Industrial | Copiapó |
Ingeniero Comercial | Copiapó |
UNIVERSIDAD DE CHILE | SEDE |
Ingeniero Civil | Santiago |
Ingeniero Civil en Computación | Santiago |
Ingeniero Civil Electricista | Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero en Información y Control de Gestión | Santiago |
Ingeniero Civil Matemático | Santiago |
Ingeniero Civil en Materiales | Santiago |
Ingeniero Civil Mecánico | Santiago |
Ingeniero Civil de Minas | Santiago |
Ingeniero Civil Químico | Santiago |
Ingeniero Civil en Biotecnología | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN | SEDE |
Ingeniero Civil | Concepción |
Ingeniero Civil Eléctrico | Concepción |
Ingeniero Civil Electrónico | Concepción |
Ingeniero Civil Eléctrico | Concepción |
Ingeniero Civil Industrial | Concepción |
Ingeniero Civil Informático | Concepción |
Ingeniero Civil Mecánico | Concepción |
Ingeniero Civil Metalúrgico | Concepción |
Ingeniero Civil Químico | Concepción |
Ingeniero Civil Matemático | Concepción |
Ingeniero Comercial | Concepción |
Ingeniero Civil Agrícola | Chillán |
Ingeniero Civil Aeroespacial | Concepción |
Ingeniero Civil de Materiales | Concepción |
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES | SEDE |
Ingeniero Civil Químico | Punta Arenas |
Ingeniero Civil en Electricidad | Punta Arenas |
Ingeniero Civil en Mecánica | Punta Arenas |
Ingeniero Civil Industrial | Punta Arenas |
UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA | |
Ingeniero Civil Industrial | Valparaíso |
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO | SEDE |
Ingeniero Civil en Electricidad | Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Civil en Informática | Santiago |
Ingeniero Civil Mecánico | Santiago |
Ingeniero Civil en Metalurgia | Santiago |
Ingeniero Civil en Minas | Santiago |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | Santiago |
Ingeniero Civil Químico | Santiago |
Ingeniero Civil en Geografía | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
Ingeniero Físico | Santiago |
Ingeniero Matemático | Santiago |
UNIVERSIDAD DE TALCA | SEDE |
Ingeniero Comercial | Talca |
Ingeniero Civil Industrial | Curico |
UNIVERSIDAD DE TARAPACÁ | SEDE |
Ingeniero Civil en Computación e Informática | Arica |
Ingeniero Civil Electrónico | Arica |
Ingeniero Civil Eléctrico | Arica |
Ingeniero Civil Industrial | Arica |
Ingeniero Civil Mecánico | Arica |
Ingeniero Comercial | Arica |
UNIVERSIDAD DE VALPARAÍSO | SEDE |
Ingeniero Civil Oceánico | Viña del Mar |
Ingeniero Comercial | Valparaíso – Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Valparaíso – Santiago |
UNIVERSIDAD DE VIÑA DEL MAR | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Viña del Mar |
UNIVERSIDAD DEL BIOBÍO | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Concepción |
Ingeniero Civil en Industrias Forestales | Concepción |
Ingeniero Civil | Concepción |
Ingeniero Civil en Informática | Concepción y Chillán |
Ingeniero Comercial | Concepción |
UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO | SEDE |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago – Concepción |
Ingeniero Comercial | Santiago – Concepción |
UNIVERSIDAD DE LA FRONTERA | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial mención Informática | Temuco |
Ingeniero Civil Electrónico | Temuco |
Ingeniero Civil Industrial mención Agroindustria | Temuco |
Ingeniero Civil Industrial mención Bioprocesos | Temuco |
Ingeniero Comercial | Temuco |
UNIVERSIDAD DE LA SERENA | SEDE |
Ingeniero Civil | La Serena |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | La Serena |
Ingeniero Civil Industrial | La Serena |
Ingeniero Civil en Mecánica | La Serena |
Ingeniero Civil de Minas | La Serena |
Ingeniero Civil Ambiental | La Serena |
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD DIEGO PORTALES | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Civil Informático | Santiago |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
Ingeniero en Información y Control de Gestión | Santiago |
UNIVERSIDAD GABRIELA MISTRAL | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA | SEDE |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL SEK | SEDE |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD LA REPÚBLICA | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD MAYOR | SEDE |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Civil Computación e Informática | Santiago |
Ingeniero Civil Electrónico | Santiago |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD NACIONAL ANDRÉS BELLO | SEDE |
Ingeniero Civil | Santiago |
Ing. Civil mención Ciencias de la Computación | Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago - Valparaíso |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN | SEDE |
Ingeniero Comercial | Concepción |
Ingeniero Civil | Concepción - Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Concepción |
Ingeniero Civil Biotecnología | Concepción |
Ingeniero Civil en Minas | Concepción - Santiago |
UNIVERSIDAD SANTO TOMAS | SEDE |
Ingeniero Comercial | Santiago |
UNIVERSIDAD TÉCNICA FEDERICO SANTA MARIA | SEDE |
Ingeniero Civil | Valparaíso |
Ingeniero Civil Electricista | Valparaíso – Santiago |
Ingeniero Civil Electrónico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Industrial | Valparaíso |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Civil Informático | Valparaíso – Santiago |
Ingeniero Civil Mecánico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Metalúrgico | Valparaíso |
Ingeniero Civil Químico | Valparaíso |
Ingeniero Comercial | Valparaíso – Santiago |
Ingeniero Civil Telemático | Valparaíso |
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA | SEDE |
Ingeniero Civil en Computación con mención en Informática | Santiago |
Ingeniero Civil Electrónica | Santiago |
Ingeniero Civil Industrial | Santiago |
Ingeniero Civil Mecánica | Santiago |
Ingeniero Civil en Obras Civiles | Santiago |
ACADEMIA POLITÉCNICA MILITAR | SEDE |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas de Armas | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas de Armas mención Mecánica | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas de Armas mención Química | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas de Armas mención Electrónica | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas mención Comunicaciones | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas mención Geoinformática | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas Logísticos | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Sistemas Tecnológicos de la Información y Comunicación | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar en Administración de Recursos de Defensa | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar mención Armamento | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar mención Geografía | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar mención Química | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar mención Electrónica | Santiago |
Ingeniero Politécnico Militar mención Economía y Administración | Santiago |
ACADEMIA POLITÉCNICA AERONÁUTICA | SEDE |
Ingeniero Aeronáutico | Santiago |
Ingeniero Aeronáutico especialidad Mecánica | Santiago |
Ingeniero en Administración | Santiago |
Ingeniero en Electrónica | Santiago |
ACADEMIA POLITÉCNICA NAVAL | SEDE |
Ingeniero Naval Electricista | Valparaíso |
Ingeniero Naval Electrónico | Valparaíso |
Ingeniero Naval Mecánico | Valparaíso |
Ingeniero Naval en Armamento | Valparaíso |
Ingeniero Naval Hidrógrafo/Oceanógrafo | Valparaíso |
ACADEMIA DE CIENCIAS POLICIALES DE CARABINEROS DE CHILE | SEDE |
Ingeniero en Tránsito y Transporte | Santiago |
Ingeniero en Investigación Policial | Santiago |
Ingeniero en Investigación Criminal | Santiago |
Invitamos a usted llenar la solicitud desplegada.
Si es ingeniero titulado para postular como “Socio Activo” complete el siguiente formulario.
Una vez enviada la solicitud, nos contactaremos en un plazo de 48 horas con usted.