fbpx

Premiación Concurso Innovando Con Ingeniería 2024

Durante noviembre se realizó la entrega de los Premios de la octava versión del Concurso Innovando con Ingeniería, organizado por nuestro Consejo de Especialidad Industrial y cuyo objetivo es incentivar la innovación de manera temprana como un proceso propio de la profesión.

Este año, 59 proyectos, 284 estudiantes y 20 universidades se unieron para diseñar soluciones innovadoras a desafíos reales. 

Primer lugar:
Baldosas LED Inclusivas, Universidad del Bío Bío:  Sistema dinámico de evacuación en emergencias, accesible para personas ciegas, sordas y con TEA.

TravelTribe, Universidad Finis Terrae y Universidad Santo Tomas: Conectando viajeros con guías locales para experiencias únicas.

Planta de Reciclaje Textil, Universidad de Valparaíso y Universidad Andrés Bello: Planta innovadora para el reciclaje textil en el norte de Chile.

Segundo lugar:
Bosques Seguros, Universidad de Valparaíso, Universidad Católica de la Santísima Concepción y Ceduc UCN: Protección comunitaria frente al robo de madera y el narcotráfico.

SmartPanelX, Universidad Diego Portales: Sistema que optimiza el consumo energético en los hogares.

Tercer lugar:
BenyGo, Universidad Finis Terrae y Universidad Autónoma de Chile.
Sistema de Rastreo y Anuncio Automatizado de Paradas para Buses, Universidad de Valparaíso y Universidad de Santiago de Chile.

Didáctate, Universidad Adolfo Ibáñez. Y Universidad Católica de Valparaíso.

La ceremonia de premiación contó con la participación del presidente Colegio de Ingenieros, Hernán de Solminihac, y del presidente de la Especialidad industrial, Hugo Cañete,ex estudiante UV, junto a directores, jefes de carrera y profesores de las distintas instituciones de educación.

Hernán de Solminihac destacó la calidad de los proyectos y el trabajo realizado por  los estudiantes, especialmente por el foco social.

Asimismo se reconoció la labor de las facultades y escuelas de Ingeniería, Daniel Miranda, director de la Escuela de Ingeniería Industrial UV, fue destacado, ante lo cual señaló que se trata de un trabajo de equipo y que los resultados son el reflejo de ello.

Paolo Garbarini, fundador de “Las Condenadas”, presentó la innovación social gastronómica que da empleabilidad a mujeres privadas de libertad y la cual disminuye la reincidencia delictual en mujeres, abriéndoles una oportunidad de trabajo al momento de salir en libertad.

Agradecemos a todos los estudiantes, profesores y universidades que hicieron posible este evento.

¡Sigamos demostrando cómo la ingeniería puede transformar el futuro!