Mes de la Energía: ¿Qué está pasando con el transporte y la electromovilidad?

Louis de Grange, Presidente del Directorio de Metro de Santiago, durante su exposición sobre "Desarrollo del metro en Santiago: Energía y Sustentabilidad"
"Transporte y Eectromovilidad", un tema de interés para todos los ciudadanos, convocó a expertos y diferentes asistentes a un nuevo seminario del Mes de la Energía realizado en el Colegio de Ingenieros de Chile.
Una de las exposiciones más esperadas de este mes fue "Desarrollo del metro en Santiago: Energía y sustentabilidad" a cargo de Louis de Grange, presidente del Directorio del Metro de Santiago, quien se refirió a las últimas novedades de las nuevas líneas del metro
Mauricio Osses, delegado director Campus Santiago San Joaquín y académico de la Universidad Federico Santa María, habló sobre las proyecciones y viabilidad al 2050 para tener un 100% del transporte público y un 40% de vehículos particulares.
Al avanzar la mañana, Jaime Alée desmitificó varias informaciones falsas respecto a la industria del Litio y a las baterías de litio en la electrificación del transporte y para finalizar la ronda de presentaciones, Alan Thomas, Coordinador del Área Metodológica y Datos de SECTRA, expuso sobre el programa de vialidad y transporte urbano.
- Mauricio Osses, Acedémico UTFSM, Margarita Gatica, Gerente del Colegio de Ingenieros, Louis de Grange, Presidente del Directorio de Metro Santiago, Raúl Alvarez, Presidente Comisión de Energía Colegio de Ingenieros y Rodrigo Vásquez, de la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros
- Durante las exposiciones los asistentes tuvieron la oportunidad de realizar preguntas