Exitosa tercera versión Feria de las Ingenierías

Estamos muy contentos con los resultados de esta versión, ya que superó todas las expectativas que teníamos. El interés mostrado por los estudiantes nos da la pauta para pensar en llevar la feria a otras regiones más adelante
El pasado sábado 27 de septiembre tuvo lugar la exitosa tercera edición de la Feria de las Ingenierías, organizada por el Colegio de Ingenieros de Chile A. G., que congregó a más de 200 asistentes, entre alumnos y apoderados de enseñanza media, particularmente entre 3º y 4º medio. El evento se realizó en el edificio institucional de Santiago. Una jornada marcada por charlas, stands y espacios de conversación que acercaron la experiencia real de ejercer la ingeniería a los jóvenes.
La Feria de las Ingenierías 2025 se afianza como un punto de encuentro esencial para que los estudiantes de colegios se enteren de primera mano sobre la importancia y los retos que trae consigo esta disciplina en la sociedad. En esta oportunidad, las 11 especialidades del Colegio de Ingenieros participaron por primera vez, alcanzando un número récord de casi 300 inscripciones.
Silvana Frontier, una de las líderes de la organización, comentó que los resultados de esta versión superaron las expectativas, ya que la actitud de los estudiantes los incentiva a desarrollar nuevas instancias: "Estamos muy contentos con los resultados de esta versión, ya que superó todas las expectativas que teníamos. El interés mostrado por los estudiantes nos da la pauta para pensar en llevar la feria a otras regiones más adelante".
La feria, pensada como un nexo entre el mundo académico y el ejercicio profesional, les brindó a los asistentes la posibilidad de hablar con expertos y resolver inquietudes sobre su futuro laboral.
La feria contó con diferentes empresas, además de la participación del Banco Central y con diferentes actividadades como por ejemplo de educación financiera, realidad virtual o sismoresistencia.
Las diferentes especialidades del Colegio de Ingenieros participaron con sus stands y las autoridades explicaron con mucha dedicación el quehacer práctico de la ingeniería a los futuros talentos.
La gran cantidad de participantes y la diversidad de actividades demuestran que la ingeniería sigue atrayendo a los jóvenes, quienes ven en estos eventos como un lugar para recibir consejos y sentirse motivados al momento de definir su camino profesional.