fbpx

Jeannette Jara: columna especial CDI Elección Presidencial 2025

Jeannette Jara: columna especial CDI Elección Presidencial 2025

Para que gobernar sea un acto legítimo debe ser una forma de cuidado entre ciudadanos iguales. Como líder de esta campaña presidencial, me he comprometido a cumplir lo que decimos, con la convicción de que la honestidad y la eficacia no son enemigas, sino hermanas y que las sociedades exitosas son aquellas en que trabajamos juntos y nos cuidamos entre todos.

Jeannette Jara

Mi propuesta al país

No ofrezco refundar la república ni reinventar el alma del país. Mi programa —titulado “Un Chile que cumple”— no busca entusiasmar a los conversos ni timar a los incrédulos, sino reconciliar a la ciudadanía con la idea de que el Estado puede ser decente, eficaz y humano. Más aún, que para todo ello un Estado democrático es indispensable.

Un Estado que se compromete a servir
La calidad de vida de las personas está en el centro de nuestras convicciones y propuestas. Por eso en los primeros cien días crearemos el Consejo de Modernización del Estado que simplificará procesos para hacerlos más eficientes y menos costosos. Una carpeta digital única reunirá los datos de cada persona para evitar tener que demostrar una y otra vez lo que ya está registrado. A la vez, un tablero público de cumplimiento permitirá seguir en tiempo real el avance hacia las metas del gobierno. No bastará con gobernar bien, habrá que demostrarlo.

El país que despierta desde sus regiones
Descentralizar no es mover oficinas, es mover la capacidad de decidir. Vemos a las regiones como el espacio donde los ciudadanos construyen su futuro. Para ello, financiaremos un sistema de incentivos económicos para atraer y retener profesionales en las regiones, armonizaremos los mecanismos de financiamiento regional y local de forma de potenciar sus efectos y facilitar el desarrollo de proyectos.

Crecimiento con dignidad
En economía, tenemos que romper la vieja dicotomía entre justicia social y crecimiento. Hay que crecer con dignidad, de forma que las familias puedan atender a sus necesidades durante todo el mes. Para lograrlo necesitamos crecer más y mejor, avanzando hacia una industrialización verde, aprovechando nuestras ventajas comparativas. Un aspecto fundamental de ese esfuerzo es convertir a las Mipyme en la base de una nueva prosperidad. Eso require pragmatismo: créditos más ágiles, pagos a 30 días, ventanilla única, y transformación productiva. Tenemos que incorporarnos con decision al futuro digital, asegurando que la tecnología potencie a las personas, no que las reemplace.

La salud como medida del alma de un país
En el Chile que queremos construir, la salud dejará de ser una espera permanente para convertirse en derecho tangible. Nuestro Plan Maestro de Inversiones incluye doce hospitales nuevos, diez centros oncológicos, veinticinco centros de salud mental (COSAM) y ciento veinte centros de atención primaria. No es una enumeración técnica, sino un acto de reparación: enfermarse no puede ser una opción horrorosa entre la pobreza y la muerte.

La batalla contra el miedo y la corrupción
En materia de seguridad, proponemos una estrategia integral que combine mano firme con inteligencia junto a métodos racionales y probados. Para lograrlo fortaleceremos las instituciones que nos cuidan, desde las policías hasta las oficinas de inteligencia. Fortaleceremos el Ministerio de Seguridad Pública, crearemos una Agencia Nacional de Control de Armas y tramitaremos una Ley de Seguridad Municipal que reconozca el rol preventivo de las comunas. Pero la verdadera novedad no está en la policía, sino en la moral. Tenemos la obligación de combatir la corrupción en todas sus formas, particularmente en el sector público. Por eso gestionaremos una Ley Marco de Ética Pública que unifique y modernice las normas de probidad, lobby y conflictos de interés, y contemple sanciones efectivas. Crearemos un registro de beneficiarios finales y permitiremos que la Unidad de Análisis Financiero pueda acceder a las cuentas bancarias sospechosas, porque el dinero oscuro financia la corrupción y promueve el crimen.

Epílogo: el deber de gobernar
Para que gobernar sea un acto legítimo debe ser una forma de cuidado entre ciudadanos iguales. Como líder de esta campaña presidencial, me he comprometido a cumplir lo que decimos, con la convicción de que la honestidad y la eficacia no son enemigas, sino hermanas y que las sociedades exitosas son aquellas en que trabajamos juntos y nos cuidamos entre todos.